jueves, 8 de octubre de 2015

Gasto energetico


EL GASTO ENERGÉTICO



Gasto Energético

El gasto energético forma parte del balance de energía. Las variaciones en el gasto energético  resultan en la ganancia o pérdida de peso si la ingesta de alimentos y su composición permanece constante.

Los componentes del gasto energético diario se dividen en 3 categorías principales:


Tasa metabólica en reposo

Termogénesis inducida por los alimentos

Gasto energético de la actividad física

Tasa Metabólica en Reposo 

La tasa metabólica en reposo es la energía requerida para mantener los sistemas del cuerpo y regular la temperatura del cuerpo en reposo. Representa aproximadamente el 60-80% del gasto energético diario en la mayoría de los adultos sedentarios saludables. En individuos activos este porcentaje varía ampliamente, debido a la importancia relativa del gasto energético de la actividad física. Por ejemplo en atletas élite masculinos de resistencia, la TMR puede representar solamente el 38-47% del gasto energético total.


Se denomina acción termogenica al consumo energético empleado en la digestión, absorción, distribución, excreción y almacenamiento de los nutrientes. En una dieta mixta, la termo génesis inducida por los alimentos no es superior al 10% del gasto energético total, siendo las proteínas las que conllevan la mayor parte del consumo.

Los mamíferos regulan su temperatura corporal entre límites estrechos. Este proceso es llamado termorregulación. Sin embargo, parece ser que la temperatura ambiental tiene poca influencia sobre el gasto energético.


Actividad física:

Se suele clasificar en función de la actividad cardiaca o respiratoria y a través del consumo de oxígeno, esto hace diferir el gasto energético de acuerdo a los niveles de actividad física del individuo. (Sedentario, leve, moderada, intensa)


Equilibrio Energético: 


La clave para ganar o perder peso

Nuestro cuerpo absorbe y utiliza la energía contenida en los alimentos que ingerimos para mantener las distintas funciones internas y las actividades diarias.

Para mantenernos en un peso saludable, debemos conocer el valor calórico total que necesita nuestro organismo en función de la talla, el peso, sexo y la actividad diaria, luego tenemos que proporcionarle la cantidad adecuada de raciones de cada uno de los nutrientes esenciales para no cometer excesos y obtener una alimentación equilibrada.


Relación con:
Persona sedentaria:
Una persona sedentaria gasta energía de las forma que todas las personas lo hacen, es decir, el calor para sobrevivir. Nuestro cuerpo necesita estar a cierta temperatura para poder sobrevivir y llevar  acabo sus actividades habituales. A pesar de que no haga nada, gasta energía, aunque claro con mucho menos intensidad. También se cuentan las "simples" actividades que lleva a cabo el cuerpo  humano en su interior.
Persona deportiva:
Esta persona lleva a acabo varios  ejercicios en los cuales necesita cierta cantidad para  cada una.  No es lo mismo hacer gimnasia o natación que atletismo o esgrima. Además de esto gasta también alguna energía  similar  como el  estar sentado en algún momento ó el simple hecho que el cuerpo haga sus actividades hace otro gasto  de energía  como la persona sedentaria.
Persona  profesionista:
Puede complementarse con alguna  de las actividades que hacen las personas anteriores  ó por lo menos lleva a cabo el gasto suficiente para  vida.  A parte de ello, también  el subir y bajar escaleras como actividades  cotidianas o el simple  hecho de caminar implica un gasto energético.

No hay comentarios:

Publicar un comentario